I Congreso Nacional Construir en Clave Sostenible 2025
Este evento reunirá a más de 60 expertos/as para analizar, entre otras temáticas, los retos y oportunidades de la descarbonización en nuestro sector, siempre desde la perspectiva de la calidad arquitectónica.
El jueves, día 29, tras la ponencia inaugural, que correrá a cargo del arquitecto Manuel Bouzas Barcala, ganador del Premio Princesa de Girona 2025, la primera sesión del Congreso analizará aspectos clave de la construcción sostenible como:
> Calidad Arquitectónica y Sostenibilidad (ARCE 2050): planificación estratégica de la rehabilitación y el nuevo DB-CTE. Con las intervenciones de la directora general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), Maite Verdú y la directora de la División de Innovación y Sostenibilidad del MIVAU, Ainhoa Díez de Pablo.
> El papel de los Agentes Catalizadores de la Sostenibilidad. Con la participación de Justo Orgaz Domínguez, Experto en Sostenibilidad de Green Building Council España (GBCe); y Mireya Reguart Oyarbide, Secretaria General de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA).
> Herramientas y procesos para la sostenibilidad integral: con foco en la Industrialización y la Digitalización (incluyendo Inteligencia Artificial). Con la intervención de ponentes como Javier Pérez Herreras, Catedrático de proyectos arquitectónicos en el Instituto de Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza; Fermín Vázquez, de B720 Fermín Vázquez Arquitectos; Nuria Vallespín Toro, Profesora Dr. Arquitecta de la Universidad Europea de Canarias: La Orotava; y Vicente Molina Domínguez, Director Formación de la European School of Architecture.
> Se cerrará la jornada con entrevistas temáticas participativas y conversatorios sobre cuestiones como rehabilitación, equilibrio territorial y agendas urbanas, con la participación de ponentes como Ester Higueras García, Catedrática en Ciudad y el Medio de la Universidad Politécnica de Madrid; José Luis Borau, Jefe del Área de Accesibilidad al Medio Físico de Fundación ONCE; y Ana González Martín, de la Fundación Laboral de la Construcción.
Colofón a la iniciativa "Construir en Clave Sostenible", que ha recorrido todo el país durante doce meses, gracias a la colaboración de todos los Colegios de Arquitectos, en el Congreso también se abordarán temas cruciales, como:
• Estrategias de financiación para la descarbonización del parque edificado.
• Respuestas al reto del acceso a la vivienda.
• Presentación de casos de éxito y una selección de las más de 50 comunicaciones técnicas recibidas.
29-30 de mayo de 2025fechas de celebración del congreso