
noticias

De salir adelante, la tramitación continuará con la presentación de enmiendas por parte de los grupos parlamentarios.
La posición del CSCAE y de los Colegios de Arquitectos es contundente: una pasarela universal, voluntaria y justa que proteja los derechos de todos/as los/as profesionales.
El pleno del Congreso de los Diputados votará, el próximo martes, 6 de mayo, la toma en consideración de la Proposición de Ley que el Grupo Parlamentario Socialista registró, el pasado otoño, sobre la pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social para los/as mutualistas que quieran acogerse a ella y solicitar, con ello, la transferencia de cotizaciones y derechos económicos al RETA.
Si el Congreso diera luz verde al texto, se abrirá el trámite previsto para los proyectos de ley con la presentación de enmiendas por parte los grupos parlamentarios.
Ante la posible reforma de las mutualidades, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha defendido, en todo momento, con firmeza, la protección de los derechos de todos/as los/as profesionales con una pasarela universal, voluntaria y justa que evite situaciones discriminatorias. Este es el núcleo de la Declaración Institucional aprobada en la Asamblea General Ordinaria del 29 de noviembre de 2024.
Acciones a todos los niveles
Para proteger los derechos de todos/as los/as arquitectos/as, el CSCAE ha emprendido acciones a todos los niveles. El pasado 19 de marzo, después de reiteradas peticiones, la presidenta del CSCAE y el secretario general, Marta Vall-llossera y Laureano Matas, respectivamente, se reunieron con representantes de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social. Asimismo, ha mantenido reuniones con los Grupos Parlamentarios del PSOE, Sumar, VOX y Junts per Catalunya en el Congreso. Todos se mostraron favorables a que, en el momento en el que se apruebe cualquier posible reforma, estén definidas y claras las condiciones para que la toma de decisiones de los mutualistas pueda realizarse, durante el período previsto para ello, con total seguridad y conocimiento.
La reunión con el GP Popular se había programado para el pasado lunes, 28 de abril, pero el apagón impidió su celebración, que está pendiente. Estos encuentros reafirman el compromiso del Consejo, que seguirá trabajando en esta línea, en defensa de una solución justa para todos/as los/as arquitectos/as.
COACYLE ha renovado el convenio suscrito con el COA de Asturias para que los/as colegiados/as puedan utilizar la aplicación SEMCAL de forma totalmente gratuita.
Convocatoria de la Asamblea General Ordinaria de COACYLE Valladolid.
Convocatoria Asamblea General Ordinaria, visita exclusiva al Edificio de la Real Fábrica de Cristales de la Granja e invitación a Comida
El Tribunal Supremo anula en su totalidad el RD 366/2024 de 9 de abril, por el que se traspasan al País Vasco funciones en materia de homologación y equivalencia de títulos.
La justicia da la razón al COAVN Álava y declara nula la concesión de la licencia municipal del edificio de la calle Santiago.
En el Día Mundial de la Eficiencia Energética, la Decana de COACYLE pide en la cadena SER más iniciativas a las administraciones.
Acto público de presentación del Concurso de Remodelación y Revitalización de la Plaza de Santa Brigida de Valladolid, en el Archivo Municipal (C/ de Santo Domingo de Guzmán, 8).
Ante la posible reforma de las mutualidades, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) defiende, con firmeza, la continuidad del sistema alternativo actual (HNA), para que coexista con el Régimen Especial de la Seguridad Social (RETA) para autónomos, con el fin de proteger los derechos de todos/as los/as profesionales. El objetivo es evitar, ante todo, situaciones discriminatorias. Y, en relación con la pasarela al RETA, se considera un deber que sea “voluntaria, universal para todos/as los/as arquitectos/as colegiados/as que sean mutualistas, igualitaria y equitativa”. Igualmente, se reivindica que no se establezcan requisitos por periodos de cotización en el RETA.
Este posicionamiento está recogido en los ocho puntos que conforman la Declaración Institucional aprobada en la Asamblea General Ordinaria del 29 de noviembre de 2024.
El CSCAE conmemora el 8M con una campaña sobre el impacto que tiene la igualdad en el sector de la edificación para lograr entornos más humanos.