Bases del concurso para la contratación de un puesto de Gerente de los servicios centrales del COACYLE

BASES DEL CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PUESTO DE GERENTE DE LOS SERVICIOS CENTRALES DEL COACYLE
I. OBJETO
Es objeto de esta convocatoria la contratación de un arquitecto por el procedimiento de concurso de méritos y capacidades, para realizar funciones correspondientes a Gerente de los Servicios Centrales del Coacyle, con arreglo a los criterios organizativos que señale la Junta Directiva del Colegio y de conformidad con el contenido funcional propio de dicho grupo profesional.
II. PUBLICIDAD
Con el fin de garantizar la debida publicidad del procedimiento, se publican las presentes Bases en la página web del COACyLE (www.coacyle.com) y se circulan entre los colegiados del COACYLE.
III. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Las funciones del Gerente del Coacyle serán las de dirigir y coordinar las actividades del colegio, asegurando el cumplimiento de sus fines y la defensa de los intereses de sus miembros.
Entre dichas funciones se encuentran, A TITULO ENUNCIATIVO SON:
- La gestión y administración de la oficina del Colegio siendo responsable de organizar a los restantes trabajadores.
- Asistencia de apoyo y control a órganos de gobierno, juntas de gobierno, asambleas y otras reuniones del colectivo.
- Coordinación de las demarcaciones con los órganos centrales del Coacyle, especialmente de las secretarías técnicas y asesorías jurídicas.
- Organización, coordinación y asistencia de apoyo a las actividades de formación, congresos, mesas redondas, exposiciones y otras actividades colegiales.
- Mantenimiento de los fondos documentales, archivo y biblioteca.
- Creación de contenidos relacionados con la comunicación del colegio en todas sus formas, incluyendo notas de prensa, redes sociales y web.
- Comunicación periódica a los colegiados de temas de interés como concursos, ofertas de trabajo, nuevas normativas, actividades culturales, acuerdos y/o actividad del Coacyle
- Elaboración de documentos, informes y estadísticas solicitados por el Equipo directivo.
- Gestión de expedientes de altas y bajas colegiales.
- Recopilación de normativa técnica y urbanística, así como la asistencia técnica al colegiado.
- Ejecución de acuerdos de la Junta de Gobierno.
- Todas aquellas encomendadas por el Equipo de Gobierno en relación con sus atribuciones.
- Gestión de presupuesto y nociones básicas de contabilidad.
El contrato de trabajo será indefinido, con una jornada de 30 horas semanales, con 6 meses de prueba y un salario bruto anual de 28.000 € distribuido en 14 pagas, incluyendo un complemento de disponibilidad.
La jornada se realizará por la mañana de 8:30 a 14:30 h en horario flexible (75% de la jornada) de forma presencial en las oficinas de los servicios centrales del Coacyle situada en la calle Miguel Iscar 17 de Valladolid. Fuera de ese horario se atenderán funciones del puesto como la asistencia a los órganos de gobierno, Juntas de Gobierno, Asambleas, reuniones de coordinación, Comisiones y otras actividades que se organicen, si así se determina por el Equipo de Gobierno.
IV. PERFIL DEL CANDIDATO
El candidato deberá ser un arquitecto colegiado en el COACYLE, que no haya sido sancionado con expediente disciplinario por los órganos deontológicos colegiales, ni inhabilitado por sentencia judicial.
No podrá percibir ninguna prestación pública, ni encontrarse en ninguna otra situación que resulte incompatible con el alta en la Seguridad Social, o con esta contratación según la legislación específica.
Se valorará su capacidad de liderazgo, y su experiencia en gestión de equipos y resolución de conflictos; sus conocimientos de normativa técnica, el manejo de programas informáticos, como Excel, Word y PowerPoint, Photoshop, etc. y el conocimiento y uso de redes sociales y páginas web.
El puesto de trabajo ofertado requiere disponer de buenas dotes de comunicación, versatilidad, creatividad, iniciativa, buena capacidad de trabajo, y una actitud proactiva, tener capacidad de adaptarse rápido a los cambios de registro, y tener facilidad de aprendizaje.
V. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LOS CANDIDATOS
Los candidatos deberán presentar la siguiente documentación:
- Anexo I: solicitud con los datos completos de contacto, incluyendo, si lo estima oportuno (no es obligatorio) su web y su perfil de redes sociales, que podrá ser objeto de valoración. (descargar aquí pdf)
- Breve currículum vitae, de no más de dos páginas A4, con contenido exclusivamente escrito indicando, entre otros, su experiencia y formación relacionada con las funciones a desarrollar en el puesto ofertado.
- Memoria de máximo tres páginas A4 que consistirá en la elaboración de un estudio relacionado con el contenido funcional del puesto, que puede incluir a modo de ejemplo un análisis crítico, descripción de intenciones, motivación de su candidatura o descripción de las cualidades personales que le hacen ser un candidato adecuado.
Toda esta documentación estará contenida en un único archivo pdf.
VI. FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las candidaturas se presentarán en formato digital vía correo electrónico a la dirección coacyle@coacyle.com, indicando en el asunto del envío la frase “CANDIDATURA PARA EL PUESTO DE GERENTE DEL COACYLE”.
En cualquier momento del proceso se atenderán las consultas planteadas por los concursantes, que serán formuladas siempre por escrito y a través de correo electrónico a la dirección coacyle@coacyle.com
Se admitirán solicitudes presentadas hasta las 24 horas del día 28 de noviembre de 2025. Será causa de exclusión la presentación de la documentación por otros medios, incompleta o fuera de plazo.
La presentación de propuestas a esta convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases.
VII. COMISIÓN DE VALORACIÓN
La comisión de valoración de los candidatos estará formada por los miembros del equipo de gobierno del COACYLE.
VIII. PROCESO DE SELECCIÓN
La selección se realizará en base a los principios de mérito y capacidad, y constará de dos fases:
Fase 1.- La Comisión de valoración analizará la documentación aportada, y en base a ella, preseleccionará a aquellos candidatos que se adecúen mejor al perfil requerido para el puesto, que pasarán a la segunda fase, con un mínimo de tres.
Fase 2.- En esta fase los candidatos preseleccionados defenderán la memoria presentada, su currículo y sus cualidades en relación con las funciones del puesto ofertado, y responderán a las preguntas de la Comisión de Valoración, que se reserva la posibilidad de realizar otras pruebas, si lo estima oportuno.
En este proceso se valorará la calidad de las memorias aportadas por los candidatos, su experiencia y formación, su adecuación al perfil del cargo, la disponibilidad y la capacidad demostrada en las entrevistas para el desempeño del puesto, y el conocimiento de la entidad donde realizará su cometido, así como el marco general en el que ésta desarrolla su actividad
Concluido el proceso de selección se emitirá el fallo y se elaborará un listado ordenado de los candidatos preseleccionados de mayor a menor puntuación. El concurso podrá ser declarado desierto si a juicio de la Comisión de valoración no hubiera ningún candidato que se adecuara al perfil requerido.
Fecha de publicación:
Martes, 11 Noviembre, 2025













