Noticias públicas

Declaración de Praga por la “Vivienda asequible y de calidad para todos”

Declaración de Praga por la Vivienda asequible y de calidad para todos
 
Declaración de Praga por la “Vivienda asequible y de calidad para todos”
 
 
En la Asamblea General del Consejo de Arquitectos de Europea (CAE) que se celebró en Praga, la conferencia “Vivienda asequible y de calidad para todos”, coorganizada con la Cámara Checa de Arquitectos (CKA), ha concluido con la adopción de una declaración que llama a la acción y exige a la UE, a sus Estados miembros y a los representantes políticos a nivel local, con “medidas audaces y decisivas” para abordar las causas profundas de la crisis habitacional que sufre el continente en bloque.
 
Suscrita por el CAE, en alianza con la Federación Europea de Vivienda Pública, Cooperativa y Social (Housing Europe), la Declaración de Praga establece cuatro prioridades clave:
1. Entender la vivienda como un bien público y no como un activo especulativo
2. Priorizar la renovación de edificios con incentivos fiscales y marcos financieros adecuados
3. Apostar por la calidad arquitectónica como sinónimo de resiliencia, salud y valor social a largo plazo
4. Poner la innovación y la digitalización al servicio de la construcción de viviendas asequibles y de alta calidad.
 
Se trata de cuatro ejes que el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha concretado en diferentes acciones, a lo largo de los últimos años, como son la Declaración institucional firmada en el marco del Foro Internacional Affordable Housing Activation y la llamada a la acción con el que éste concluyó, en 2022, o la publicación, en septiembre, del informe Diagnóstico y propuestas para resolver el problema de la vivienda en España. Un documento que plantea “diez ideas clave” para avanzar no solo en las soluciones a la emergencia habitacional que acusa nuestro país, sino para prevenir también crisis futuras garantizando aspectos esenciales relacionados con la habitabilidad y la calidad arquitectónica, esenciales para la salud y el bienestar de las personas. Entre esas medidas, destaca la necesidad de medidas de consenso que planteen soluciones en el corto, medio y largo plazo, coordinadas con las comunidades autónomas y dotadas con un presupuesto adecuado. 
 
 
Fuente: CSCAE
Fecha de publicación: 
Martes, 18 Noviembre, 2025