Los Premios ARQUITECTURA del CSCAE galardonan el compromiso social, cultural y medioambiental en una gran noche de celebración.
noticias
CASA EN ROJO, EN ÁVILA, RECIBE EL PREMIO DE ARQUITECTURA ESPAÑOLA
Este galardón es un reconocimiento del buen momento que vive la arquitectura de calidad en Castilla y León
La “Casa en Rojo”, situada en Calas de Guisando, Cebreros (Ávila), recibió el mayor galardón nacional a las obras de arquitectura, en la ceremonia de entrega de premios del Consejo de Colegios de Arquitectos (CSCAE) celebrada el pasado jueves en el Museo Nacional del Del Prado de Madrid.
En palabras de la Decana del Colegio Oficial de arquitectos de Castilla y León Este (COACYLE), “Este premio nos muestra que la arquitectura de calidad no se encuentra sólo en las grandes ciudades, es posible también en el ámbito rural y, como en este caso, en un paraje protegido de alto valor ecológico y paisajístico. Y se puede realizar con enorme respeto a los valores del entorno, con un lenguaje contemporáneo”
Los premios nacionales de arquitectura del CSCAE representan los valores fundamentales de la arquitectura y el urbanismo, seleccionando aquellas obras concebidas con responsabilidad social, sostenibilidad ambiental y que preservan la cultura. En la ceremonia de este año se ha destacado, la influencia positiva que la arquitectura tiene en la salud, el bienestar y la seguridad de las personas, contribuyendo a la creación de un futuro mejor, con un hábitat de calidad para todos.
En palabras de los autores, el estudio “Entresitio”, la Casa en rojo de Ávila, surge de la intención clara de respeto al paisaje, a la topografía natural y a la vegetación existente, planteando una arquitectura poco invasora. Se integra armoniosamente en el entorno, creciendo y acortándose entre los árboles existentes, sin apenas tocar el suelo. La construcción, además, prioriza la sostenibilidad y la eficiencia energética.
©Roland Halbe
La obra, premiada ex-aequo junto con el proyecto de Rehabilitación de oficinas 1822 en Barcelona, ha sido elegida entre las 21 obras finalistas de un total de 429 proyectos presentados. El jurado ha destacado su “capacidad de transitar sobre la pendiente de la parcela a la orilla del pantano, generando su propia forma como un precipitado en madera roja y cristal desde el acceso superior, creando una sucesión de descensos interiores y aperturas a las espectaculares vistas del entorno. Cada desnivel exterior e interior sirve como ocasión para una experiencia de la percepción y la adecuación al terreno”.
Tal y como destaca la Decana del COACYLE, Susana Moreno, “es una buena muestra de cómo la arquitectura de calidad integra los valores que demanda la sociedad actual. La Casa en rojo es un reflejo del excepcional momento que está viviendo la arquitectura castellanoleonensa, primando los valores de sostenibilidad, belleza y respecto por el entorno próximo. Nuestra arquitectura de calidad tiene la capacidad de generar cohesión social y territorial en zonas en declive demográfico.”
Una edición más, los ganadores han recibido la escultura TOITS, obra de los nuestros arquitectos colegiados del COACYLE Jesús de los Ojos Moral, Jairo Rodríguez Andrés, Manuel Fernández Catalina y Ana Muñoz Lopez.
©Roland Halbe
Casa en rojo
Autores: estudio_entresitio (María Hurtado de Mendoza Wahrolén, César Jiménez de Tejada Benavides y Alvar Ruiz Villanueva)
Promotores: Privado
Localización: Ávila, Castilla y León
Código e información ampliada: CES0908
HOY 22 de junio de 2023, a las 19 horas, tendrá lugar la ceremonia de entrega de los Premios ARQUITECTURA en el Museo Nacional del Prado. El evento podrá seguirse en directo por streaming.
El próximo 22 de junio de 2023, a las 19 horas, tendrá lugar la ceremonia de entrega de los Premios ARQUITECTURA en el Museo Nacional del Prado. El evento podrá seguirse en directo por streaming.
“RehabilitAcción Ciudadana”: arrancan las sesiones de trabajo para pulsar qué conoce la población sobre la rehabilitación y las ayudas existentes
Economistas y arquitectos recomiendan rehabilitar ahora para aprovechar las ayudas Next Generation y los incentivos fiscales.
En el marco de la 82 Feria del Libro de Madrid, Unión Profesional organiza una mesa redonda el viernes, 9 de junio de 2023.
Crea Madrid Nuevo Norte (CreaMNN) es el principal impulsor de Madrid Nuevo Norte, la intervención de regeneración urbana más relevante de Europa, que reconfigurará el norte de la capital.
La Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) se dan la mano en un proyecto que impulsará la transformación del parque residencial en España a través del diálogo y el trabajo compartido con la ciudadanía
Agenda Arquitectura es la primera web que reúne en un mismo espacio las actividades culturales y de promoción de la Arquitectura de los Colegios de Arquitectos y de otros operadores culturales.
Un año después de la publicación de la Guía sobre desgravaciones fiscales para rehabilitación de viviendas y edificios residenciales a través de los fondos europeos Next Generation, el Consejo General de Economistas (CGE) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos (CSCAE) celebrarán, el próximo 7 de junio, un acto sobre “Las ventajas de REHABILITAR AHORA”.
Encuesta de Revo prosperidad sostenible sobre el impacto de la inflación sobre las obras de rehabilitación de viviendas.
Entrevista a Manuel Vecino, presidente de COACYLE Valladolid.
Pistoletazo de salida al concurso de comisariado para el Congreso Mundial de la UIA-UNESCO BCN 2026.
El estudio 300.000km/s, candidatura presentada por el CSCAE, obtiene una mención honorífica en los Premios de la Unión Internacional de Arquitectos
Andimac y el CSCAE reforzarán la visión integral de la rehabilitación para optimizar los fondos #NextGeneration.
El Jurado valora la “solidez” de la trayectoria del arquitecto gallego, como “referente para nuevas generaciones” de profesionales, tanto en la Arquitectura como en el Urbanismo, y su proyección internacional. Su candidatura contó con el apoyo del COACYLE.
Estimado/a Colegiado/a,
Queremos comunicarte que, tras un primer año muy positivo, hemos renovado el acuerdo de colaboración con la correduría de seguros Aon, compañía líder del sector, para que lo/as colegiado/as puedan disfrutar de condiciones más ventajosas, siendo en este momento el único proveedor de seguros de Responsabilidad Civil con el que mantenemos dicha colaboración.
Puedes informarte sin compromiso, solicitar tu análisis de riesgos o consultar cualquier aclaración en el siguiente contacto:

Para estudiar la documentación y elaborar las sugerencias del Colegio de Arquitectos para la modificación de la LEY DE URBANISMO DE CASTILLA Y LEÓN, se va a formar un grupo de trabajo con aquello/as colegiado/as interesado/as en analizar la norma y proponer sugerencias de modificación.
Inscríbete aquí: INSCRIPCIÓN GRUPO DE TRABAJO